Mostrando las entradas con la etiqueta Babies. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Babies. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de noviembre de 2010

Una allizzia maternal.

Como podrán darse cuenta, este año he intentado crear diferentes tipos de textos, diferentes a los que yo siempre hago. Primero, entré al mundo de los guiones para teatro y luego a los guiones cinematográficos. Es difícil, sí. Pero quiero aprender y siempre estoy dispuesto a hacerlo.


Desde hace un par de semanas tomé la importante decisión de incursionar en el mundo de los libros para niños.
La idea me vino desde que leí unos cuentos, y dije: "Allizzia, esto es muy interesante. Estás rodeada por cuentos para niños. Películas, dibujos animados, cuentos cuentos cuentos. ¿Por qué no intentas ir para ese lado?"


Y así es como estoy preparándome para crear cuentos para niños. Hasta que llegó a mi cabeza un inconveniente...




NO ME GUSTAN LOS NIÑOS.


That's right, I hate those little basterds. Sus manitas pegajosas, sus cabellos engomados, sus voces agudas (detesto las voces agudas de los niños), tener que corretearlos, cuando quieren algo son tan testarudos...


Huh, las últimas descripciones entablan con Kabán. Bueno, corretearlo a él es divertido. Y su testarudez logra cosas increíbles, como leer el Quijote. En fin...


Algunas personas comenzarán a notar que me pongo más maternal. Mi paciencia aumentó (imperceptiblemente) y mi voz a veces es cariñosa. Más de la mitad de las razones, son las hormonas, yep, those bitches. 


Sin embargo, también es para investigación de campo (¿Notan lo dedicada que soy a mis materias?).


Ahora pongo atención a lo que me dicen los niños (la mitad de las veces, no puedo ser tan paciente), los observo con atención, rento películas para niños, entro a las jugueteras, y, por supuesto, miro libros para niños. 


Esto es lo que he averiguado hasta el momento. A los niños les gusta:


- El color rosa (en el caso de las féminas y un par de niños perdidos).
- Los azúcares con colores (como las gomitas y las paletitas).
- La familia (y sus núcleos definidos según la malvada sociedad católica).
- Los bebés rosaditos. También aplica para el resto de las edades.
- Los juegos deportivos.
- Las voces chistosas.
- Los inferiores (les hace sentir bien... pinches niños).
- Los muñecos.
- La violencia menor.
- Los animalitos
- Los carritos (y en su defecto, tractoritos).
- La televisión.
- La comida chatarra con mucha sal.


Es una mala investigación, lo admito. Pero voy, al menos. 


Ayer fui a la juguetería, y vi unos juguetes sumamente tiernos. Eran animalitos antropomorfizados. ¿No es eso tierno?
También me di cuenta de que estoy vieja, pues mis adoradas polipockets como yo las conocí, ya no existen. Niños estúpidos que se comían sus monitos, yo creo. Mocosos del demonio...
También me fijé que las genialidades MiAlegría, no son populares. A nadie le interesa la ciencia. Casi.


Divago.


Recordé mi primer cuento: la sirenita. Cuando no sabía leer, miraba los dibujos (que eran bellos, ellos) y me preguntaba de qué sería la historia (ya que no se asemejaba para nada a lo de disney). Cuando aprendí a leer, un par de años después, corrí a leer el libro. Tardé un poco, pero terminé.
Creo que ese día terminó mi infancia. Comprendí que siempre me habían mentido. Siempre. Explica un par de cosas, también.




Después de todo esto, tengo una conclusión: para un cuento de niños, necesito imágenes.


Quizá convenza a alguna futura diseñadora para que me eche la mano.


Si tan solo supiese dibujar...




Bueno, ahora ya saben por qué escribo menos.
Si quieren saber más de mi, ya saben que cada martes publico en Prófugos. Sin falta. 


Eso es todo. Si tienen recomendaciones para historias de niños, favor de comentar.


PD. Sí, ya me puse a hacer historias con mi prima. Me divertí mucho.
PD2. En la juguetería hallé un Taylor Lautner en barbie. No traía camisa. Rogué a mi hermana que me lo comprase. No quiso.
PD3. También aiba un Edward. Era feo. 
PD4. He decidido tener hijos solo para comprarles esos juguetitos tan lindos. Yo jugaré más con ellos que los niños.
PD5. Huy, haré un cuentito con gatitos. Adoro los gatos. 

jueves, 22 de julio de 2010

Estudio exhaustivo.

De mi. Novedad, ¿huh?

Supuse que hoy sería un día divertido para poner algo sobre mí que yo no sabía. Y que definitivamente me daba hueva imaginar. ¿Por qué? Pues porque había una foto, obvio. Y un recuerdo, pero no le digan a nadie porque luego me ven raro.

Verán, en honor a las vacaciones, mi tía vino a visitarnos desde las lejanas tierras de SinaRCOloa. Lugar lindo y tierra natal de mi madre. Excepto por el calor. ¡Ah, que pinchi calor hace! (disculpe usted los regionalismos... no los puedo evitar).

En fin, esto trae como consecuencia que recuerdos de cuando éramos pequeñas se disparen (y me refiero a pequeñas a que esta familia repele los espermatozoides XY).

Así que comenzaron a contar sobre la primera vez que caminé. Yo ya sabía un par de datos: a) no había alcanzado el año, lo cual significa que eran los meses más calurosos del año. b) estaba en pañalera solamente, porque, bueno, hacía calor. c) había una alfombra roja. d) había muchos brazos flotantes. "fuck them, brazos flotantes" pensaba yo. e) todos gritaron asustados, el típico grito culichi. Vale con estos alarmistas, solo caminaba, for god's sake! f) mi cara era redonda. No importa, pero lo ví en una foto. Me recuerdo a alguien...

En fin, cuando comenzaron a platicarlo de regreso, me callé. Nadie, ABSOLUTAMENTE NADIE debe decir que recuerda algo que no debería recordar. Es parecido a decir "Oh, escucho voces en mi cabeza". Y yo tengo ambas así que, evítenlo.

Yo sabía que había caminado en un museo, esa alfombra roja solo corresponde a algo antiguo como un teatro o un MUSEO. Efectivamente, era la Alhóndiga de granaditas. Cabe mencionar que mi lugar favorito de todo el fucking mundo es Guanajuato (Capital).

Debía haber visita para que nosotros estuviésemos en un museo, my guess were: La tía J (que es gigante, pocha y odia su nombre) y la tía G con el tío P (ambos hermanos de mi madre, mi tío favorito de todo el pinche puño de tíos que tengo). La segunda era la ganadora. La tía G es la visitante presente. El tío P está ausente. Siempre. Pero esa es otra emohistoria.

En fin, supe que eso era correcto por que tantos brazos correspondían a las muchas hijas que subsisten de mi tía. Yep, right again. Siempre las vi muy altas... odio ser pequeña...

Hace mucho tuve un flashback de eso. La alfombra roja, mi felicidad (pa' que vean que los bebés se emocionan al extremo cuando aprenden a caminar... those fucking lil' bitchies), los brazos, mis pies sumamente chistosos, la pañalera blanca... Ah, y la pared y escalones de piedra.

Entonces, comenzaron a decir el resto. Nunca lo imaginé porque, really, ¿A quién le importa?

Cuando caminé, todos se quedaron con cara de WTF. No había intentado dar pasos. Simplemente vi el piso, la oportunidad y ¡madres! me fui corriendo. Como todos dijeron, ¡oh, no mames! la mayoría me siguió. Sortée los brazos. Ahora comprendo que ellos debían ser más rápido que yo y que evitaban que me cayera. Ilusos.

Claro que me caí (y me acabo de enterar), muchas veces, pero gritaba cuando alguien se me acercaba. No quería que nadie me tocara. Lo que yo pensaba que era velocidad, era una nueva y tambaleante forma de transporte. Mucho más lejana del suelo. Cuando me caía, yo sola me levantaba y seguía. Era nuevo, era genial. No quería compartirlo con nadie. No había lágrimas ni pucheros. I kept on going.

Para las muchas personas que piensan que soy rara peculiar: #Esgenético. Really, no bromeo, aparentemente, era así desde que nací. I just like to do things by myself.

Mis hermanas siempre me dijeron que era un bebé raro. Resulta que mi hermana más grande no habló hasta más grande. Simplemente era una huevona sin remedio. La otra, habló casi al instante de nacer. Nadie ha hayado la forma de callarla hasta la fecha. Bueno, tampoco a la otra, pero creemos que se golpeó la cabeza...

En todo caso, no es que yo no hablara, sino que... pareciera que no lo necesitaba. Mis grandes (extremadamente grandes) y redondos ojos miraban fijamente. Después de ver todo el lugar, solo miraban. Observaban. No necesitaba hablar. Porque... ¿Para qué demonios habla un bebé? Les dan comida, cobija, limpieza, y agua y todo sin hablar.

Pero solían tenerme miedo. No mucho, digo, no iba a matarlos durante la noche en aquel entonces.  Pero... era extraño. Pareciera como si pensara... como si... planeara algo...







Wait

Quizá si era rara. Huh...

PD. Este año no tengo canción. Lo siento.

martes, 2 de marzo de 2010

Give me all your poison, give me all your pills, then fire at will.

I wear this on my sleeve.

Tengo muchas preguntas existenciales. Son importantes, por que gracias a ellas indagamos. Y gracias a indagar, pueden llegarles mis letras.
Hoy vi una pelicula muy existencialista: podíamos extraernos las almas, observarlas, congelarlas y guardarlas.

El alma del personaje, tenía forma de un garbanzo.

Ahora pregúntense, ¿Qué forma tiene mi alma?

Yo esperaba que la mía fuera como una tirita delgada de algún metal brillante, larga y retorcida. Suave a la vista, fría al tacto.

Había un alma con la forma de un dulcecito.

¿Era una metáfora? ¿O sólo para enseñar que las cosas no son como parecen?

Quizá la segunda. No lo sé. Supongo que mi alma entonces sería un arcoiris de humo.

En fin, podríamos estar miles de horas decidiendo de qué forma es el alma de las personas. Pero no tenemos el tiempo ni las ganas. Al menos, yo no.

Lo siguiente en la lista es preguntarnos si estariamos dispuestos a vivir sin alma. En la pelicula, no te quitaban TODA el alma. El personaje se deshacía de un 95% de su alma. Se decía que del 5% del alma podía crearse una nueva.

Eso estaría chido, ¿no? Puedes deshacerte de tu antiguo yo, y crear un nuevo yo a partir de tu antiguo yo. Con tu misma esencia, pero 95% diferente. Me agradaría. Podría mudarme, iniciar una nueva vida, tomar otro trabajo, estudiar, cambiar simplemente.

En la película había esto llamado la "mula". Eran las personas que se "rentaban" para traficar las almas. Pero, como no se iba el alma completa, formaban un alma de pedacitos de alma.

¿Suena tierno, no? Pues imaginense no ser. O ser otras personas. Ser nadie.

Tiernísimo.

Ahora sí, ¿Renunciarían a su alma?
¿Bajo que condiciones?
¿El alma de quién?

Siempre he pensado que el alma no se va completa. Más bien como si se partiera. Así, a lo Voldemort. Excepto que no es cuando matas a alguien, claro. Sino que cuando dejas entrar el alma de alguien más. Y viceversa. Pero no vuelve a salir. Es como crear una aleación de almas. Un trozo de una, y un trozo de la propia. Aquel se queda con el trozo de la propia, y la suya. Para siempre.

Igual, posiblemente estaría dispuesta a hacerlo.

Al final, alguien recuperaba su alma, y alguien la perdía.

¿Quién creen que fue feliz al final? Le doy una estrella dorada imaginaria a quien lo adivine.

Lo que nunca supe es por que las memorias de una persona llegaban ligeramente ligadas al alma. Niños, bebés, tristeza.

Jamás lo sabremos, el alma desapareció.

No es necesario decir lo tanto que me deprimió esta pelicula, ¿Querrían ustedes ver dentro de su alma?

La mía no debe tener luz. Y le tengo miedo a la oscuridad.

viernes, 12 de febrero de 2010

Yeah.... but no.

Hola a todos. Extrañaba escribir. Y hoy les vengo a contar de mis plantitas.

Sí, ya sé que ya harté a todos con ellas. No me importa. Igual les voy a hablar de ellas.

Mi hermana decidió comprar un sobre de semillas para plantarlas en una macetita y llevarselas a su clínica para que digan "Uuuy, miren la dotora (es a propósito) tiene florecitas."

Pero yo conozco a mi hermana, así que las semillas salieron del anaquel para instalarse en la alacena de mi casa.

Pero el sábado pasado compré una maceta. Y dije, bueno, si no las planta ella, lo haré yo.

Y me decidí. Llamé a mi padre y le exigí un costal de tierra. Que olvidó... Pero eso no es el caso. Acto siguiente, busqué un botecito pequeño, y lo forré con algodón, lo humedecí y puse las semillas encima.

Bajo una previa investigación claro. Una inútil, ya que la mayoría de los links de google, me llevaban a "Cómo germinar una planta de marihuana".

Lo sé... Hoy puedo hacer tratos con drugdealers... No, claro que no.

En fin, los puse cerca de mi ventana, por que el clima es frío, pero no quería que les diese tanta luz, pero sí el calor. Los tapé con un pañuelo de algodón y listo. A esperar.

En dos días, ya habían explotado. Es que se hinchan bien lindo y luego sale una raíz pero parece que explotan.

Dos días más, ya parecían germinados, propiamente. Con raíces blanquecitas.

"Las tratas como si fueran bebés"

Pues son bebés... bebés planta, obviamente. Pero como dicen los Simplanta, necesitan, agua, luz solar y amor.

"Y ¿cómo las vas a plantar?"

Ah pues le voy a hacer a la tierra un hoyito así, y luego las paso, luego las tapo con tierra, luego las riego, las pongo al sol, y luego danzo y canto a su alrededor. Para que crezcan no felices... pero sí muy divertidas.

"Estás enternecida, sweetie"

Y algún día irán a la universidad, conseguirán un trabajo perfecto, se unirán a la política en la lucha ecológica y luego dominará el mundo sometiéndonos a nosotros los muggles... digo.... los humanos...

Creo que... será difícil dejarles ir a la clínica con mi hermana. Pero me aseguraré de que estén bien. Le diré a Fabiola, la que limpia, que me los cuide por que Nina los dejará morir. Oh, mis pequeños...

viernes, 8 de enero de 2010

"Mami tiene la culpa" según Nina K

Solo vine por que prometí escribir. En realidad no tengo todas las ganas del mundo. Estoy viendo mi pelicula favorita, y esoty esperando a mis primos favoritos y está mi tipo de clima favorito. No tengo de qué quejarme. Excepto que sí, mi madre y mi hermana me vuelven locas. ¿Ven qué tan loca? Me refiero a mi misma como varias personas locas, como si mis voces internas fueran personas separadas a mi.

En fin, empecemos con la lógica de la Dotora Nina K.

"Señora, ¿Hace cuánto se descalabró el niño?"

"Pos hace... media hora."

"¿Y qué hacía el niño despierto a las 12:30 de la noche?"

Yo siempre dormía a las 8 cuando era pequeña, a las 9 cuando era ligeramente grande, y a las 10 hasta hace poco. A las 11:30 allizzia no puede dejar su ojito abierto.
Entonces, la dotora Nina K, puede deducir que si la madre no puede callar y dormir a su hijo antes de las 10, es una mala madre. Lo cual resulta en que el niño salga lastimado, por que no le ponen atención. Más adelante en su vida en etapas difíciles, se volverá a la calle, fumará, beberá, irá a las drogas, robará y por eso México no progresa.
Según ella, la irresponsabilidad no tiene nada que ver con la edad. Hay mamás de catorce años [para las que probablemente YO ya me quedé pa' vestir santos] que me entregan a sus hijos tiesos a chille y chille, y yo digo que es su culpa por que ellas son las que se metieron en eso en primer lugar y deberían ser responsables.
Creí que lo de la irresponsabilidad y la edad era sarcasmo y luego agregó: nuestras madres eran adolescentes cuando nos tuvieron, tenían 20 años. Y eso no significó que fueran malas madres. Como su amiga, la Relamida, (le diremos así pues... los nombres se me olvidaron, sad for me) quien terminó embarazada y aunque no la apoyaron (me refiero a que casi la matan intentando un aborto forzado... no, ¿cómo creen? Era una broma, eso solo sucede en la ficción de escritores de poco pelo y las peliculas de mal gusto |) cuida mucho a su hija y jamás le ha pasado nada y sabe defender a la niña.... y....
Entonces me perdí... por que comencé a pensar en... bueno, no sé... Pero de aquí podemos derivar muchas cosas:

  • La edad fértil de la mujer es de los 19 a los 24. ¿No es calentura? Nope, preservación de la especie.
  • Si no me caso a los 23, me quedé muchachos,  me quedé.
  • Por el lado positivo, todavía me faltan 6 años pa' eso... ¿o siete? Fuck it, necesito clases de matemáticas.
  • Mi hermana es una mal ginecóloga, pero un típico pediatra. Jamás, repito, jamás se le acerquen si están "with child".
  • No seré madre. Jamás. Si depende de mi... JAMÁS!
  • Debo aprender a vivir de noche. Definitivamente.
  • Me duele la cabeza.
Bien, me largo por que voy a jugar con niños. I know, i'm creepie.